No todo se debe de llevar en controversia.

Por el Licenciado Luis Gerardo Thomas Treviño

Existen diferentes formas de dirimir un conflicto legal, optando la mayoría de las personas, acudir ante un órgano jurisdiccional y lo que con leva que un tercero decida sobre su derecho.

Omitiendo la forma más pacífica de hacerlo, por medio de un convenio, siendo un especializado de la materia, les ayude a formalizar el convenio, de acuerdo con sus intereses y objetivos.

Es por ello que la solución pacífica de conflictos privilegia los siguientes principios:

Expedites: Se ahorrará un 80% de tiempo, lo anterior enfrente de un juicio,

Economía: Evitara elevar costo de honorarios de un prestador de servicio especializado en contienda jurisdiccional.

Confidencialidad: La información derivada de los procedimientos no podrá ser divulgada.

Flexibilidad: El procedimiento será susceptible de cambios, apegándose a las necesidades de los participantes.

Legalidad y Ejecutoriedad: Las resoluciones deberán de estar apegados a las leyes y no contravenirlas, como la exigencia del convenio en caso de incumpliendo, ante la autoridad competente.

Estas son algunas, de los principios y beneficios que otorga la solución amigable de los conflictos y recuerda siempre estar asesorado por un profesional.

Thomas & Asociados

Abogados con Experiencia

Contáctanos hoy mismo

Request Consultation

    THOMAS & ASOCIADOS

    Te puede interesar